Translate

jueves, 1 de septiembre de 2016

Mejor Monedero Bitcoin


Qué es Xapo?

Xapo es el Monedero y Bóveda de bitcoin de mayor confianza en el mundo. Ofrecemos la seguridad y conveniencia que los poseedores de bitcoin necesitan para adquirir, operar y administrar sus bitcoins. Cuando creas una cuenta de Xapo, se te otorga un Monedero y una Bóveda. Piensa en el Monedero como una cuenta corriente y piensa en la Bóveda como una cuenta de ahorros. Tu Monedero está diseñado para guardar los fondos que utilizas para gastos cotidianos y la Bóveda está asegurada y diseñada para guardar los fondos que deseas conservar, de manera segura, para el futuro.

Qué es un Monedero Xapo?

El Monedero Xapo te permite acceder a tu dinero fácilmente y utilizar tu bitcoin para pagar gastos diarios. Fue diseñado para permitirte utilizar bitcoin cuándo y dónde te sea conveniente. Ya sea que estés transfiriendo dinero a tu familia por el mundo, comprando café en la cafetería local o pagando al electricista, tu dinero está siempre a tu alcance. Y con la nueva Tarjeta de Débito de Xapo serás capaz de utilizar bitcoin donde se acepten tarjetas de débito y crédito. 

El Monedero Xapo te permite mover tu bitcoin cuando quieras y donde quieras haciendo clic en un botón, enviando un correo electrónico, o pasando tu Tarjeta de Débito de Xapo. Cuando quieras comprar algo o transferir bitcoin, simplemente haz clic en el botón "Enviar" desde la pantalla "Monedero" de nuestro sitio web o aplicación móvil, ingresa el monto que deseas enviar y agrega la dirección de correo electrónico o dirección de bitcoin del destinatario. 

Si tienes una Tarjeta de Débito de Xapo, puedes utilizar la tarjeta de la misma manera como utilizarías cualquier otra tarjeta de débito - pásala en tus tiendas favoritas o ingresa la información de la tarjeta en línea.


Cuánto cuesta usar un monedero Xapo?

Tu Monedero Xapo es totalmente gratuito. ¡Bienvenido al mundo de bitcoin!

https://account.xapo.com/

miércoles, 29 de enero de 2014

ESTA : Electronic System for Travel Authorization/Sistema electrónico para la autorización de viaje




Los viajeros internacionales que pretenden viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa (VWP) ahora están sujetos a mayores requerimientos de seguridad y se les pedirá que paguen una tarifa administrativa. Todos los viajeros elegibles que deseen viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa deben presentar una solicitud para obtener la autorización y luego pagar la tarifa utilizando el siguiente proceso:




1-Completar la postulación, todo en inglés.

Si eres ciudadano de alguno de estos países (España está entre ellos) estás obligado a solicitar y rellenar el correspondiente formulario.
En este primer paso, tendrás que rellenar la solicitud con tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, tu país de residencia y la dirección de correo electrónico (no olvides esto último, es importante). Así, tendrás que dar tu número de teléfono. El código para España es el (+34). Búscalo en el combo relativo a ello como 'Spain'.
El número de pasaporte, la nacionalidad, fecha de emisión y expiración del mismo también son datos que tienes que completar. Finalmente, la última ciudad en la que embarcas antes de llegar a Estados Unidos. (P.ej. Si tu vuelo es Madrid-Frankfurt-Miami, tendrás que rellenar ese campo con Frankfurt). El nombre del carrier es el de la compañía aérea con la que viajas y que estará en el combo seleccionable.

2-Dirección de estancia en Estados Unidos.

-Dirección Línea 1:
Escribe el número y la calle de la ubicación donde donde permanecerás durante tu estancia en Estados Unidos. No incluyas la ciudad y el Estado en este campo.
Si tienes planes de estar en múltiples ubicaciones, ingrese la primera dirección en que te alojes. Si no conoces la dirección completa, introduce el nombre del hotel o lugar que visitarás.
Si vas a abandonar Estados Unidos inmediatamente y no tienes una dirección, rellena con las palabras ”En Tránsito”; y la ubicación de tu destino final.

-Dirección Línea 2:
Introduce el número de apartamento, suite, unidad, piso, edificio u otro, si corresponde. No incluyas la ciudad y el Estado en este campo.
-Ciudad:
Debes rellenar el nombre de la ciudad de tu estancia en Estados Unidos y está en relación con la Dirección Línea 1 y la Dirección Línea 2 que completaste previamente. (Por ejemplo, Tucson).
-Estado:
Selecciona en el combo desplegable el Estado en que estarás. Para el caso de la ciudad de Tucson sería el Estado de Arizona.

3-Las preguntas tipo test.

 A continuación tendrás que responder a una serie de preguntas tipo test. Tan sencillo como elegir: sí o no. Presta atención a las preguntas. Muy posiblemente, respondas 'No' en todas ellas pero no dejes ninguna sin responder. Si necesitas ayuda adicional, está prevista más información en esta página. Revísala, te será muy útil.

4-Certificación y presentación de la solicitud por un tercero.

Si estás de acuerdo con todo lo anterior, chequea la casilla de Certificación y haz clic en 'Siguiente'
Si no eres tú quien rellena el certificado sino que lo hace un tercero, también tienes la opción de ser enviado. En tal caso, chequea la casilla que comienza con el texto: "Para terceros que presentan la solicitud...". Posteriormente, haz clic en 'Siguiente'.
En cualquier caso, para poder pasar a la siguiente pantalla tienes que haber rellenado todos los campos solicitados. Si alguno se hubiera quedado sin rellenar cuando envíes te aparecerá en rojo un mensaje que te dirá cuáles campos dejaste sin rellenar y que debes cumplimentar.
Una vez, envíes la solicitud o postulación, anota e imprime (te aconsejamos estos último) el número de tu solicitud.

5-Tasa de 14 dólares para los turistas.

 
A partir del 8 de septiembre de 2010 todos los turistas que sean ciudadanos de alguno de los 36 países miembros del programa de exención de visado tendrán que pagar una tasa de 14 dólares para poder entrar en Estados Unidos.
El pago se realizará cuando se rellene la autorización para viajar al país y se deberá efectuar con alguna de las siguientes tarjetas de crédito: Mastercard, Visa, American Express y Discover. En caso de no abonar estos 14 dólares la solicitud sería denegada.
El pago tendrá una vigencia de dos años, es decir, que durante ese período se podrá viajar como turista pagando dicha tasa sólo una vez.


6-Información que se puede actualizar en todo momento.

Ya enviada la solicitud todavía puedes actualizar el formulario. Deberás ir al inicio del ESTA (en la parte inferior derecha de la página). Tendrás que introducir el número de solicitud, la fecha de nacimiento y el número de pasaporte. De esa forma podrás ir al formulario y actualizar sólo la siguiente información:
- Dirección de correo electrónico.
- Número de teléfono.
- Información del carrier (aerolínea).
- Ciudad donde usted embarca.
- Dirección durante la estadía en Estados Unidos.
Todo lo que no sea esto requerirá de hacer un nuevo formulario entero, como si empezaras desde cero. Por ejemplo, si hubiera un cambio en la información del pasaporte o en el nombre o los apellidos, tendrás que solicitar una nueva autorización de viaje.

7-Si no aprueban tu autorización de viaje.

Si recibes una respuesta de 'viaje no autorizado' para tu solicitud a una autorización de viaje, pero deseas mantener tus planes de viaje, visita el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos. La negación de una autorización de viaje sólo prohíbe viajar bajo el Programa de exención de visa y no es determinante en cuanto a elegibilidad para una visa para viajar a Estados Unidos.

8-Estado de la solicitud

En la mayoría de los casos, el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje arrojará un Estado de la solicitud inmediatamente. En casos donde se requiera más tiempo para determinar el estado de la solicitud, se dará una respuesta en el plazo de 72 horas. Las tres respuestas posibles son:
- Autorización aprobada.

- Viaje no autorizado. No estás autorizado a viajar bajo el Programa de exención de visa. Puedes estar en condiciones de obtener una visa del Departamento de Estado para tu viaje.
- Autorización pendiente. Tu autorización de viaje está en revisión porque no se pudo tomar una decisión inmediata acerca de su solicitud. Esta respuesta no indica hallazgos negativos. Dentro de 72 horas habrá una determinación disponible. Vuelve al sitio web y elige si 'Actualizar' o 'Revisar' el estado de una Autorización previamente enviada para viajar a Estados Unidos.

9-Más cosas que debes saber.

- Tu pasaporte debe ser electrónico.
- Debes enviar la solicitud con al menos 72 horas previas al viaje, a menos que sea revocada. Las autorizaciones de viaje son válidas por dos años a partir de la fecha de autorización, o hasta que el pasaporte expire.
- Normalmente, la solicitud suele aprobarse inmediatamente.
- Es posible que tu agencia de viajes te solicite estos datos y tengas que volver a rellenarlos.
- Seguramente, en el avión de ida a Estados Unidos tengas que rellenar nuevamente la 'green card'. Te recomendamos paciencia y piensa que cuanto más puedas asegurar tu acceso a Estados Unidos, mejor.


Dale click debajo del  pasaporte y te redireccionará a la pagina en español del  sistema electrónico para la autorización de viajes.


 








sábado, 25 de enero de 2014

BITCOINS "La moneda digital imparable"




Bitcoin fue inventado en 2009 por un informático (o varios) oculto bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, que quería crear una moneda no dependiera de ningún banco central o institución financiera. Nadie es 'dueño' de la moneda digital, que es emitida por un potente algoritmo. Se trata de una especie de "dinero electrónico" descentralizado, un bien creado a partir de piezas de códigos informáticos complejos generados automáticamente en un proceso que en teoría puede ser duplicados por cualquier persona con un ordenador: se pueden generar 'bitcoins' a cambio de ceder parte de la potencia de procesamiento del propio ordenador. 

Para asegurarse contra el fraude, un 'software' valida cada transacción y está programado de tal manera que cada vez que se crean nuevos 'bitcoins' se genera una dificultad añadida para generar más: depende de la resolución de un 'puzzle' informático que es cada vez más complicado. 

De esta manera, todos quienes dediquen parte de la potencia de su ordenador para sostener la red y verificar la autenticidad de las transacciones, un proceso llamado 'minería', son recompensados con 'bitcoins'. Está previsto que el total de su circulación estará limitado a 21 millones de unidades, momento en el cual dejarían de producirse, en teoría. Una vez creados, los 'bitcoins' se almacenan en el disco duro del ordenador del dueño de una 'billetera virtual' y de modo que éste pueden compartirlos con terceros. 

Estos intercambios se realizan prescindiendo de los bancos y desde el anonimato. Y pueden canjearse por dinero 'real' a través de una veintena de compañías. La más importante es la japonesa MtGox.com.


El curso de la moneda digital Bitcoin aumentó más de un 5.000% en 2013, convirtiéndose sin duda en el producto estrella de inversión del año, pero los que están haciendo su agosto no son tanto los usuarios y especuladores del Bitcoin, sino los fabricantes de 'software' específico y ordenadores fuera de red que requiere su circulación.

Las computadoras que se están usando para generar Bitcoins cuestan alrededor de 10.000 dólares cada una. Éstas sirven solamente para eso: no editan vídeo, no procesan juegos ni textos. Incluso no admiten programas de correo electrónico. Se dedican única y exclusivamente a "excavar" para encontrar Bitcoins, el oro de Internet.

Según un informe publicado por la televisión pública alemana Deutsche Welle ,estos ordenadores -conocidos en el argot como las Bitcoin-Miner- son computadoras de alto rendimiento que representan para la fiebre del oro digital lo que antiguamente fue el pico para los buscadores de oro de California, allá por 1848.

Proporcionalmente al aumento de circulación de esta moneda digital ha incrementado la demanda de ordenadores especiales para su minería. Cuando, a finales de 2013, la compañía sueca KnCMiner puso a la venta de su nuevo modelo 'Neptune', se vio obligada a poner el cartel de "agotado" en solamente 72 horas.

El precio de este ordenador en el mercado es de 9.995 dólares más IVA, confirma Alexander Lawn, de KnCMiner, y la venta de 2.400 Neptunes aportó a la firma cerca de 24 millones de dólares en solo tres días, cifra nada despreciable para una empresa con sólo ocho meses de vida y apenas 40 empleados.

Pero después está la reventa, y por las redes sociales circulan testimonios de mineros que han pagado tres veces esa cantidad por una computadora minera.
Se calcula que un 70% de todas las Bitcoins se producen con computadoras fabricadas por KnCMiner, que están encendidas noche y día buscando y generando Bitcoins.

Los 'mineros' se unen en comunidades y luego se reparten el botín. Un minero puede ganar actualmente 0,5 Bitcoins por día.


Un Bitcoin tiene actualmente un valor ligeramente inferior a los 600 euros. Esto da una idea del margen de beneficio y del valor de la inversión en ordenadores y 'software' específico, un mercado al alza cuya demanda está creciendo, según los cálculos de Lawn, a un 500% anual.






Bueno, pero entonces, ¿es legal el bitcoin?

Podemos decir que, de momento, sí. No obstante, hay que tener en cuenta que el bitcoin es una herramienta y que, como tal, no es ni buena ni mala, todo depende de lo que hagamos con ella, como un cuchillo. Tenerlo para cortar el pan no es delito, pero tenerlo y portarlo para segar la yugular al vecino, en cambio, sí puede llegar a serlo. Tener el bitcoin por sí mismo, no es ningún ilícito, pero tampoco puedo usar el bitcoin, -¿o sí?- para esconder las ganancias de actividades ilícitas.


¿Y cómo se pueden conseguir bitcoins?

Hay varias maneras por las que nos podemos hacer con bitcoins. Lo primero que tenemos que hacer es crearnos un "monedero" de bitcoins donde guardar nuestras monedas virtuales. Si queréis empezar a usar ya la "moneda", puedes ir a http://blockchain.info/ y en poco tiempo y de forma fácil, abrir una cuenta para crear un monedero electrónico y empezar a poder hacer transacciones con Bitcoins.

Una vez que se ha creado el "monedero" es el momento de llenarlo de bitcoins y para ello hay diversas posibilidades. Al monedero se le asigna una especie de dirección o identificador único, de forma que cualquiera que tenga bitcoins en su monedero puede transferirlos al nuestro. En la práctica es como si te dan monedas en efectivo.

También hay empresas que pagan bitcoins por determinadas acciones que haga el usuario, como ver publicidad o participar en la generación de bitcoins mediante la denominada 'minería'.






En conclusión, el fenómeno ya es demasiado grande para ser ignorado. Por otro lado, la regulación es difícil porque es un nuevo tipo de dinero, es internacional y está deslocalizado.

Muchas preguntas fiscales y financieras no tienen respuesta simple. Pocos economistas y legisladores entienden técnicamente el bitcoin. Por ello es probable que su regulación se demore. Pero su crecimiento es mucho más rápido.

La amenaza que representa para el sistema bancario tradicional augura una dura batalla. Sobre todo porque muchos de los servicios que ofrecen los bancos son pagos, en cambio bitcoin los pone a disposición del público gratuitamente.

Estamos en un punto en que se vislumbra la posibilidad de que el ciudadano recupere finalmente el control de su dinero y su libertad monetaria, es decir que pueda comerciar con un dinero libre. Tal vez estemos asistiendo a la primera revolución monetaria de la Humanidad.